Read More

Trabajadoras sexuales: historia de un colectivo olvidado

Mientras el objetivo sean las trabajadoras sexuales y sus colectivos y no el sistema que las engloba, nunca se pactará una solución real. Por ahora, queda escucharlas, no invisibilizarlas y darles el espacio y los recursos que necesitan. Y si, el feminismo será abolicionista o no será, pero debe ser progresivo y teniendo en cuenta que en la calle hay mujeres con voz a las que no se les escucha.

Read More

Peio H. Riaño: «La cultura, antes que la industria, es un movimiento social, político y humano»

Peio H. Riaño (Madrid, 1975). Su biografía en Twitter es escueta, pero habla por sí sola: “Cultura [política]”. Licenciado en Historia del Arte y Periodismo, Riaño es un gran conocedor de las redacciones de cultura de algunos de los principales medios españoles. Actualmente, en El País. Recientemente ha publicado ‘Las invisibles, ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?’. Hoy le entrevistamos.

Read More

LIBRES Y SIN MARRUECOS, entrevista a Bachari Mohamed Salem

¡Sáhara libre! Es, desde hace veinticuatro años, su eterno cantar. Lo repite cada día y cada hora como una suerte de mantra incesante. Su alma arde como las vigorosas plumas del ave fénix que resurge de sus cenizas, y quiere echar a volar. Anhela recuperar aquello que, cuarenta y cinco años atrás, le fue arrebatado por las tropas de Hasán II. Hoy, Bachari ha regresado a los campamentos de Tinduf para luchar junto a su pueblo. La guerra ha comenzado.

Read More
OnlyFans

Hablemos de OnlyFans

Y de nuevo, caímos en la inocencia perturbadora del sistema. ¿Qué es lo que nos ha pasado esta vez? La respuesta: Onlyfans, la plataforma que se ha vuelto viral en los últimos años y que apenas llegó a nuestro país, millones de jóvenes se unieron a ella.

Read More

Lo que no nos contaron de la minería

¿Y ahora qué? La Transición Energética del gobierno del cambio le dio el golpe final a la minería. Los daños colaterales se los comen los trabajadores de las térmicas y de las acerías, mientras el precio de la electricidad sube y las multinacionales inventan más excusas con las que seguir chantajeándonos a todos: si no hacéis lo que decimos, nos vamos. Mientras tanto, seguimos contaminando: no es que no se use carbón, es que se trae de Colombia, a precios mucho más bajos, gracias a los paramilitares y las condiciones de esclavitud.

Read More

Zein da zure hautua?

“Eta hain juxtu / ehuneko hainbesteko batean / bizi nahi dut euskaraz / derrigorrik ez dudalako”. Nahi du eta hautatzen du. Horixe da Jose Luis Otamendi azpeitiar idazlearen Hautua poemaren zatia

Read More

El Gobierno vasco usa alumnos en prácticas de la UPV/EHU como rastreadores y personal COVID

Alumnos y alumnas del grado de Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) denuncian que sus horas de prácticas están siendo usadas de forma instrumental por el Servicio de Salud Vasco (Osakidetza). Se encuentran, actualmente, muchas de ellas, realizando tareas mecánicas derivadas de la situación pandémica. Toda la jornada haciendo pruebas PCR o siendo usadas como rastreadores para Osakidetza.

Read More

El Sáhara Occidental y la lucha por la descolonización

Los activistas saharauis que bloqueaban la carretera pedían algo que vienen demandando desde los años setenta, y que la ONU les prometió en el 1991: un referéndum de autodeterminación. Tras varios días de protesta continuada, intervino el ejército marroquí echando a los saharauis que bloqueaban la carretera, lo que produjo un enfrentamiento entre el ejército marroquí y el Frente Polisario.

Read More

Violencias

Si el feminismo ha conseguido cuestionar la estructura social desde la que surge su propia necesidad de acción, que sea solo para seguir avanzando y para hacer que nos replanteemos, con esas gafas moradas tan difíciles de pasar por alto, hacia dónde nos lleva la lucha.