“Eta hain juxtu / ehuneko hainbesteko batean / bizi nahi dut euskaraz / derrigorrik ez dudalako”. Nahi du eta hautatzen du. Horixe da Jose Luis Otamendi azpeitiar idazlearen Hautua poemaren zatia

“Eta hain juxtu / ehuneko hainbesteko batean / bizi nahi dut euskaraz / derrigorrik ez dudalako”. Nahi du eta hautatzen du. Horixe da Jose Luis Otamendi azpeitiar idazlearen Hautua poemaren zatia
La Euskal Selekzioa ganó a Costa Rica por 2-1 el lunes en Ipurua (Eibar). Más allá de lo meramente deportivo y de lo anecdótico del resultado, fue el partido más desangelado de la Selekzioa que se recuerda en los estadios de Euskal Herria. La pandemia no permitió que las gradas se llenaran de color verde y se perdió la fiesta que resulta este partido para la afición vasca.
Euskadi ha detectado este pasado viernes 1.212 nuevos casos positivos en covid-19, lo que supone cinco contagios más que en la jornada anterior y marca un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia.
Bilbao, 26 de agosto de 2020. La Universidad del País Vasco ha eliminado el horario de mañana del alumnado de 3.º y 4.º de algunas facultades del campus de Bizkaia. El cuerpo estudiantil de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación ha interpuesto una queja al Decanato para exigir que se restablezca el horario habitual o den otra alternativa.
La cifra de nuevos positivos en covid-19 detectada en Euskadi durante este pasado viernes se ha elevado a 390, lo que supone 38 menos que en la jornada anterior (cuando se apuntaron 428).
Euskadi ha contabilizado 90 nuevos casos positivos de covid-19 detectados por prueba PCR, 24 menos que el día anterior.
114 positivos más en 24 horas en Euskadi. Recordemos que Nekane Murga y la consejería vasca del Gobierno autonómico decidió, tras las elecciones, reducir la información ofrecida a la opinión pública.
Aline Soberón, historiadora especializada en la Guerra Civil en Euskadi, analiza algunos puntos importantes para entender la historia vasca. Autora del trabajo de hemeroteca recogido en el libro ‘Viñetas para el recuerdo’ (junto a su compañero Txema Uriarte), Aline es una profunda conocedora de la prensa en Bilbao durante 1936 y 1937.
A la entrada de cada uno de los 761 colegios electorales conformados (45 más de lo normal), un bidón de gel hidroalcohólico, unas cuantas tiras adhseivas en el suelo y una mascarilla por votante: esas son todas las medidas de seguridad que se han tomado. Así vota Euskadi, esta vez también con paraguas.
Mañana, los vascos y vascas acudiremos a las urnas en una situación sin precedentes, donde la mascarilla cobrará más importancia que la papeleta. Aquellas elecciones que quedaron congeladas el 5 de abril y que tanta polémica ha generado su celebración, por fin, ofrecerán a la ciudadanía la opción de sufragar. ¿Sufragio universal? Sufragio sincovid. Si eres positivo has perdido tu derecho a votar. En Euskadi no podrán hacerlo al menos 200 personas.
La tortura fue una práctica sistemática que representa la máxima expresión de la «guerra sucia» que el Gobierno llevó a cabo para combatir a ETA. Pese a que este término se utilice para referirse a los GAL, el verdadero terrorismo de Estado se desarrolló al mismo tiempo e intensidad a la lucha armada vasca. Todo ello con la tortura como hábito violento más representativo, impulsado y ocultado por los mandos policiales y políticos.
Euskadi ha registrado cinco nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, en las que se han confirmado nueve positivos en pruebas PCR y 34 en test rápidos.
Euskadi ha registrado en las últimas 24 horas 7 fallecidos más por covid-19, con lo que ha alcanzado los 1.494 fallecimientos desde que comenzó la pandemia del coronavirus.