Con motivo del 8 de marzo (8M) entrevistamos a la activista feminista Pamela Palenciano, conocida por su monólogo autobiográfico «No sólo duelen los golpes»

Con motivo del 8 de marzo (8M) entrevistamos a la activista feminista Pamela Palenciano, conocida por su monólogo autobiográfico «No sólo duelen los golpes»
Decía el periodista Torriente Brau en 1936 que, a sus 17 años, era delgada, fina, con un lacio pelo negro que le sacudía la frente como el ala de un pájaro imprudente. Marina Ginestà nunca había disparado un fusil en la guerra. Ella, periodista de profesión, fue el icono de la resistencia antifranquista debido a la historia de una fotografía en una azotea.
Entrevista a Mertxe Aizpurua, diputada en el Congreso por EH Bildu. Aizpurua destaca toda la actualiadad: Zaldibar, Elecciones vascas o casas de apuestas.
Cuando alguien no sabe jugar al pilla-pilla, digamos, por ejemplo, el pequeño de los niños del grupo que juegan en el parque, nunca pierde. Son caballito blanco. Los goles no cuentan. Si te mueves un poco, no quedas eliminado. Y si hay que elegir al próximo lehendakari, le votamos. Porque a Iñigo Urkullu se le perdona todo.
En los últimos años la cuestión del “periodismo ciudadano” ha generado un no menos polémico debate entre los profesionales de la información y hasta la academia. Y es que, no son pocos los que hablan de la “crisis del periodismo”, pero ¿es el periodista ciudadano un enemigo real de los periodistas?
El pasado jueves, el cortometraje Des Fragments (fragmentos) ganó el primer premio del jurado y el premio del público en el festival Zinegoak… Express your sex!
Rosa Martínez (León, 1975) es la coordinadora del grupo parlamentario Elkarrekin Podemos en el Parlamento vasco. Ahora de encuentra inmersa en una pugna interna y «sana» -según ella-, por la cual se somete a unas primarias para encabezar la lista a lehendakari en las Elecciones Autonómicas del 5 de abril, convocadas por un Urkullu sitiado por Zaldibar.
¿Qué es la justicia social? Siempre se plantea como algo abstracto, como un concepto del que todos somos conscientes de qué significa. Suele considerarse que “defendemos los principios de justicia social cuando promovemos la igualdad de género, o los derechos de los pueblos indígenas y los migrantes
Y lo que era sabido por todos, sucedió. La organización del Mobile World Congress no tuvo otro remedio que cancelar feria de móviles más importante del mundo. La razón principal para anular la celebración, aunque después entraremos en detalles, fue el temor al coronavirus y la supuesta “falta de seguridad”.
Facebook, Google y Apple son la radio nazi moderna, la nueva Volksempfänger y el nuevo Goebbels. Miles de millones de personas estamos manipuladas y obedecemos en apenas 280 caracteres, un ejército de sonámbulos en menos de treinta segundos de mensaje.
En 2011 se estrenaba Contagion de Steven Soderbergh donde se narraba la propagación y desarrollo de un nuevo tipo de virus originado en China que casualmente tenía origen en los murciélagos. Nueve años después en China el «2019-nCoV», más conocido como coronavirus o coronavirus de Wuhan, crea una situación de alarma e histeria a nivel global.
No existe el periodismo objetivo. Es lo que muchos pensaréis. Que los medios están comprados y cada periodista barre para su casa. Es más, cada dos por tres nos llegan fake news para beneficiar a alguien o desprestigiar a otro.
Ser autónomo del metal es sinónimo de manos sucias, de aceite quemado, máquinas entradas en años, esfuerzo y dedicación. Y por si no fuera suficiente, problemas, eternos rompecabezas.