Autor: lamordaza.com

Read More
República

República: Nuestro turno para hacer historia

Se cumplen 90 años de la proclamación de la Segunda República. Un sistema de gobierno moderno y que trajo esperanza a un pueblo harto de la corrupción y la falta de liderazgo. Después de tanto tiempo, después de este largo viaje, con una guerra civil que devastó el país, una dictadura que dividió y una democracia falsa e irreal, volvemos a donde estábamos. Es momento de que se produzca un cambio.

Read More

Hermana María Canel: «La religión no niega la ciencia»

La Hermana María Canel es una mujer religiosa que ha pertenecido a la congregación Pureza de María desde joven. Sin embargo, esa parte de su vida no le ha impedido convertirse a la vez en la mujer científica que es. Con dos carreras del ámbito biosanitario imparte clases de anatomía y de biología en el centro que también dirige. Hoy buscamos relacionar esos dos caminos por los cuales la Hermana María ha comprendido su vida y hablamos sobre la gran polémica actual de «Ciencia VS Religión». ¿Son compatibles?

Read More
Entrevista con Alex Txikon, Alpinista

Alex Txikon: «La verdadera cumbre es cuando estás abajo»

El Manaslu ha sido su último destino. 20 años después de comenzar su carrera alpinista se le ve pleno de energía y de horizontes. Trata de ser empático allá por donde va, y sus proyectos cooperativos en el Himalaya así lo avalan. Su cercanía y naturalidad dejan huella, sus expediciones invernales admiración.

Read More
Rap y clase

El rap desde una perspectiva de clase

Con el presente artículo pretendemos abrir un debate sobre el rap sin caer en el abismo de la intelectualización, en un academicismo lleno de dejes lingüísticos y lecturas forzadas que ha sido poco menos que decepcionante para entender este fenómeno. Pero también queremos dejar por escrito, nombrar, constatar que existe todo un género que nos ha marcado personal y colectivamente. ¿Cómo se ha mediatizado el rap? ¿Cómo ha representado a los chavales y las chavalas sin futuro? ¿Cómo llega el rap a España? ¿Qué impacto tuvo la crisis de 2008? ¿Cómo se interpreta la ocupación del espacio público, la calle? ¿Rap político o impolítico? ¿Resentimiento de clase?

Read More

¿El sueño o la pesadilla de Martin L. KING?

Año 1965.  Tres años antes del asesinato de Martin Luther King tienen lugar los disturbios de Watts –un suburbio de Los Ángeles–, desencadenados a raíz de la detención de un joven afroamericano que conducía en estado de embriaguez. Su familia se opuso al arresto y este gesto desencadenó un apoyo por parte de la comunidad del barrio, habitado principalmente por personas negras. Se levantaron, se sublevaron y dio comienzo un enfrentamiento racial que nada tendría que ver con la resistencia pacífica proclamada por el reverendo King. ¿El sueño o la pesadilla de Martin L. King?

Read More
Vitoria

Tensión en el tranvía de Vitoria: «Arriba España, con Franco no había mascarillas»

AUDIO. Retahíla de insultos, exabruptos negacionistas y loas a la dictadura franquista. «Con Franco no había mascarillas y había tuberculosis. Y con la puta democracia todos tenemos mascarillas. Somos todos gilipollas». Ese ha sido uno de los exabruptos de un pasajero que decía ser «abogado y conocer la ley» tras recriminarle que se colocara la mascarilla en el tranvía de Vitoria. «Eres un puto abertzale de mierda», le ha contestado el infractor al encargado de seguridad.