A dos días de las elecciones del 4M nos reunimos con Lilith Verstrynge (1993, Madrid), candidata número 14 en las listas de Unidas Podemos. Nos cita en una placita entre Medialab y Caixa Forum. Madrid […]

A dos días de las elecciones del 4M nos reunimos con Lilith Verstrynge (1993, Madrid), candidata número 14 en las listas de Unidas Podemos. Nos cita en una placita entre Medialab y Caixa Forum. Madrid […]
Pablo Gómez Perpinyà (Pozuelo de Alarcón, 1989), jurista y politólogo, se presenta como número dos por Más Madrid a las elecciones del próximo 4 de mayo.
Una semana ha pasado desde el terremoto político que tuvo como hipocentro la región de Murcia con la moción de censura (después fallida) que hizo tambalear los pactos entre PP y Ciudadanos. Los estragos parecen no cesar en Madrid, que ya se ha convertido en el epicentro del seísmo. Isabel Díaz Ayuso, hasta ahora presidenta de la Comunidad, convocó elecciones, rompiendo con Ciudadanos y apostando todo a esa posible mayoría absoluta el 4 de mayo.
Y de repente, Pablo Iglesias, ‘El Madrileño’, vicepresidente del Gobierno, anuncia su dimisión como ministro y a su vez presenta su candidatura en la Comunidad de Madrid para esos comicios tan buscados por el PP, por el denominado ayusazo.
El líder de Vox, Santiago Abascal, cree que defender el 8 de marzo como ha hecho este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es igual que gritar «viva la enfermedad y viva la muerte»; a la vez que ha acusado al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, de «desear una guerra civil» y ser capaz de provocar «cualquier drama» en España debido a «su vanidad y su fanatismo».
Hace ya una semana de las elecciones generales y desde entonces no paro de recordar el ‘quiero que te quiero verde’ que sonó en la radio hace ya muchos años en el coche de mi abuelo en uno de esos trayectos veraniegos de la playa de la Torre a la Casa.
Si hace seis meses no pudieron ponerse de acuerdo, ahora la situación se ha complicado. La diversidad es mayor en el Parlamento, acción que complica el desbloqueo. El PSOE ha perdido fuerza, pero no me explico que todavía no haya perdido la «ESE» y la «O» de sus siglas.
«Antes de acostarse sale al balcón en el que, por las noches, observa España. En su España imagina el Palacio Táuride reemplazando el Ayuntamiento de Madrid. Allí, Lenin. Suena la puerta. Ha pedido un Glovo. Hamburguesa de un euro y Fairy. Inda lo acaba de publicar y se está chivando a Marhuenda.»
En este país la política funciona de la siguiente manera: si eliges el camino correcto, el que conduce a la Universidad Rey Juan Carlos, tendrás una jubilación de oro en Iberdrola o aparecerás en algún papel escondido bajo una inicial y tu apellido completo.
El rapero catalán asegura que la extrema derecha no tiene ningún auge, que controlan todo desde 1939. Lee la segunda parte de la entrevista de La Mordaza a Pablo Hasél.
El rapero catalán repasa toda la actualidad en una entrevista en La Mordaza. Hasél, acusado a 2 años de cárcel y esperando nuevos juicios, habla sin pelos en la lengua, sin dejar indiferente a nadie.