Con un estilo musical nunca antes escuchado en el País Vasco y con unas letras con un contenido desgarrador, Xabier Gutiérrez, más conocido como Xsakara, se ha labrado un espacio en la escena musical vasca.

Con un estilo musical nunca antes escuchado en el País Vasco y con unas letras con un contenido desgarrador, Xabier Gutiérrez, más conocido como Xsakara, se ha labrado un espacio en la escena musical vasca.
Asiria Álvarez (Gran Canaria, 1992) estudió Diseño Gráfico y en su último año se topó con la fotografía. Gracias a las redes sociales y a su círculo cercano comenzó a ser parte de sí misma, una actividad que engloba lo lúdico, lo profesional y hasta lo terapéutico, con cada vez más mensaje político dentro de sus marcos y con influencia del movimiento feminista que, según ella, tanto apoya y defiende. Fotografías que son, ni más ni menos, retratos de sus propias experiencias, sentimientos y emociones.
La Hermana María Canel es una mujer religiosa que ha pertenecido a la congregación Pureza de María desde joven. Sin embargo, esa parte de su vida no le ha impedido convertirse a la vez en la mujer científica que es. Con dos carreras del ámbito biosanitario imparte clases de anatomía y de biología en el centro que también dirige. Hoy buscamos relacionar esos dos caminos por los cuales la Hermana María ha comprendido su vida y hablamos sobre la gran polémica actual de «Ciencia VS Religión». ¿Son compatibles?
La labor social y el entorno familiar han sido factores determinantes en la carrera de Miriam Santorcuato, presidenta de Askabide
Entrevista a Martxelo Otamendi, director de Berria.
Entrevista a uno de los fundadores del El Salto y Coordinador de Política en este medio. «La Agenda no la marcan ni los grandes medios, pues no es ajena a los intereses de la banca». Lee la entrevista completa.
En un año marcado por las distancias sociales y la reducción de relaciones personales, desde lamordaza.com hemos tratado de conversar y discutir -aunque fuese en ocasiones detrás de las pantallas- con personas que no nos […]
¡Sáhara libre! Es, desde hace veinticuatro años, su eterno cantar. Lo repite cada día y cada hora como una suerte de mantra incesante. Su alma arde como las vigorosas plumas del ave fénix que resurge de sus cenizas, y quiere echar a volar. Anhela recuperar aquello que, cuarenta y cinco años atrás, le fue arrebatado por las tropas de Hasán II. Hoy, Bachari ha regresado a los campamentos de Tinduf para luchar junto a su pueblo. La guerra ha comenzado.
Toni Comín (Barcelona, 1971), exconseller de Salut y mano derecha del expresident Carles Puigdemont en el exilio nos atiende desde la lejanía a su hogar, al que espera volver algún día. Ahora es eurodiputado y ha pasado todo el confinamiento con la tranquilidad de quien vuelve a la normalidad de su familia: con su compañero y su hija. «Para ella es recuperar la normalidad perdida», dice. Normalidad perdida tras ese Octubre de urnas y represión.