Desde que comenzó la pandemia del COVID-19 han fallecido más de 60.000 personas, pero esta cifra no supone un motivo de peso para los conocidos como “negacionistas”

Desde que comenzó la pandemia del COVID-19 han fallecido más de 60.000 personas, pero esta cifra no supone un motivo de peso para los conocidos como “negacionistas”
Día a día los profesionales de la limpieza se enfrentan al coronavirus y a la ausencia de reconocimiento en una labor crucial en la lucha contra la pandemia. Susana Guerrero tiene 50 años y le hace honor a su apellido: camina fuerte y se traza mapas mentales que le ayudan a organizar su jornada. Recorre unos 31 km desde su casa para llegar a uno de los siete lugares de trabajo en labores de limpieza de interiores que tiene que hacer a diario. Guerrero es una de esos cuatro millones de trabajadores del sector de la limpieza en Europa y una de las 509.748 trabajadoras que está afiliada como tal.
Hemos querido mostrar siempre aquello que se quedaba en segundo plano, dar voz a aquellos que no la tienen; en definitiva, entender el impacto que la COVID-19 y su gestión ha tenido en la gente corriente, en la clase trabajadora en general. Os dejamos con nueve artículos imprescindibles.
El precio máximo de las mascarillas quirúrgicas disminuye de 96 céntimos a 72 céntimos, según el nuevo precio máximo que acordó el pasado jueves la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM). Además, se volverá a revisar el precio máximo de este producto mañana, miércoles, cuando el Gobierno rebaje el IVA del 21% al 4%.
Los hosteleros se manifestaron en las calles de Donostia este sábado 7 de noviembre. Las movilizaciones juntaron a miles de ciudadanos en Euskadi que también se manifestaron en Bilbao y Gasteiz. El cierre decretado por el Gobierno Vasco ha empujado la solidaridad de la ciudadanía con el sector de la hostelería.
La consejera vasca de Salud, Nekane Murga, afirmaba hace unos días que Euskadi se enfrenta “sin duda” a la segunda ola del coronavirus. Ante esta preocupante situación se esperaba que Osakidetza blindase sus centros sanitarios para frenar los numerosos brotes que han surgido en la CAV. La realidad es que, hay enfermeras que se encuentran sin poder trabajar en centros donde hace falta asistencia y Osakidetza responde con amenazas a sus réplicas: “te vamos a vigilar”.
La cifra de nuevos positivos en covid-19 detectada en Euskadi durante este pasado viernes se ha elevado a 390, lo que supone 38 menos que en la jornada anterior (cuando se apuntaron 428).
Un mes después de celebrar la reapertura de las salas de cine en “Vuelve el cine: mascarilla, gel y palomitas” parece que con los nuevos rebrotes nos va a tocar más pronto que tarde volver al sofá de casa y a las plataformas digitales. Cataluña anunciaba el cierre de centros culturales, cines y teatros. Cabeza de turco tras la apertura al turismo. Recordamos aquí los estrenos nacionales e internacionales y las opciones de cine en casa con EL COLAPSO, la serie que está marcando la agenda.
Euskadi ha contabilizado 90 nuevos casos positivos de covid-19 detectados por prueba PCR, 24 menos que el día anterior.
Pedro Sánchez anunció que el 21 de junio los ciudadanos españoles atravesarían en cuerpo y alma a otra dimensión, a una cuarta pared al estilo de Ridley Scott, una cuarta pared que, como la del cine, no se ve, pero sabes que sigue ahí, presente. Ahora, en la recién estrenada nueva normalidad en la que deberemos convivir, en principio, hasta que salga la vacuna contra el COVID, el virus parece ya no ser protagonista.
Euskadi ha registrado cinco nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, en las que se han confirmado nueve positivos en pruebas PCR y 34 en test rápidos.
El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha informado este viernes de un total de 8 contagios y 3 fallecidos en Euskadi.
El Ministerio de Sanidad no ha registrado ninguna muerte en el informe diario de evolución del nuevo coronavirus, por primera ves desde el 3 de marzo, por lo que la cifra total de fallecidos por Covid-19 se sigue situando en las 27.127 personas, de las cuales 35 han perdido la vida en los últimos 7 días.