El Gobierno español aprobaba vía Real Decreto-ley un ingreso mínimo vital, una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantizaba ingresos mínimos a quienes carecían de ellos.

El Gobierno español aprobaba vía Real Decreto-ley un ingreso mínimo vital, una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantizaba ingresos mínimos a quienes carecían de ellos.
Ingreso mínimo vital: la brecha digital, generacional y el lenguaje burocrático deja atrás a miles de familias.»La primera vez que María coge un ordenador es para pedir perdón por solicitar 461 euros»